Todo empresario de negocio
online inicia con el deseo y entusiasmo de ver resultados y para ello es
necesario que ponga en práctica algunos buenos consejos. Hoy te compartimos
algunos que resumen de forma especial la sabiduría de grandes empresarios del
mercadeo en red que seguramente te ayudarán a desarrollar mejor tu negocio:
1. Trabaja personalmente
con las personas de reciente ingreso a tu red. Capacítalos y que aprendan los
conceptos fundamentales de tu persona para evitar que se desvirtúe su visión y
expectativas del negocio.
2. Sin importar el tamaño de tu
red, trabaja con entusiasmo y desarrolla en tus downlines una actitud de
servicio y de trabajo en equipo que tú mismo ejemplifiques.
3. Trabaja con tu profundidad, de
esa manera fortaleces tu red. Enséñales a enseñar para que puedan duplicarse
prontamente.
4. Consume tus productos. No hay
forma más efectiva de desarrollar un negocio que creer y consumir los
productos. Si tú no lo haces, tu red tampoco lo hará. Recuerda que los negocios online son
negocios de duplicación. “Todo lo que haces (bueno o malo), se duplica”.
5. Enfócate en encontrar líderes
y personas que deseen desarrollar el sistema no solamente vendedores. La clave
del mercadeo en red es la duplicación. Un afiliado que se duplica es un socio
exitoso.
6. Habla de tu negocio antes de
hablar de los productos. Recuerda que los productos te dan utilidad mínima a
corto plazo mientras que los sistemas te generan riqueza a largo plazo.
7. No tengas temor a equivocarte.
Recuerda que cuando las personas dicen “no”, no te están rechazando a ti sino a
la oportunidad que se les presenta en cierto momento. No lo tomes personal y no
permitas que ello te afecte negativamente el desarrollo de tu negocio.
8. Asegúrate de mantener el
negocio sencillo. Nadie está interesado en ser parte de complicados sistemas.
Si es algo sencillo cualquiera podrá hacerlo. Es la esencia del network
marketing.
9. Si deseas que tu línea
descendente te respete como líder, asegúrate de respetar a tu línea ascendente.
Debes tener un mentor y aprender constantemente de él (o ella).
10. La primera característica de
un líder es tener un plan de acción. Desarrolla uno y ejecútalo fielmente.
Luego enseña a tus socios a hacer lo mismo.
Termino con esta reflexión:
Al cambiar tu forma de pensar,
cambiarás lo que dices.
Al cambiar lo que dices, cambiará
tu comportamiento.
Al cambiar tu comportamiento
cambiará la forma en que otros te responden.
Al cambiar la forma en que otros
responden ante ti, cambiarán tus resultados para bien tuyo y de ellos.
Fuente: mundomultinivel.net